Carrera orientada a formar Ingenieros en Logística y Transporte comprometidos con la moral y la ética, con sólidos conocimientos en Movilidad y Transporte, Logística Integral, Gestión de Operaciones, Modelización y Optimización de Procesos, y del Transporte, con capacidades para liderar, emprender y generar investigación a niveles de excelencia en estas áreas, buscando adquirir nuevas habilidades para innovar; contribuyendo así a la mejora de la calidad de vida y al desarrollo sostenible del país y de la región. La carrera actualmente maneja 4 ejes en su plan de estudios: Optimización, Transporte, Logística, y Estadística.

Acreditación Internacional
La carrera de Ingeniería en Logística y Transporte está acreditada con el sello de calidad EUR-ACE, por parte de la European Network for Accreditation of Engineering Education (ENAEE).

* Costo de carrera:
El Art. 356 de la Constitución de la República, entre otros principios establece que será gratuita la educación superior pública de tercer nivel, y que esta gratuidad está vinculada con la responsabilidad académica de las estudiantes y los estudiantes

Número de estudiantes admitidos por año académico
Número de graduados por año
Número de estudiantes registrados por año académico

Los gráficos muestran las cifras en tiempo real, al momento de la consulta

Buscamos estudiantes:
- Críticos
- Analíticos
- Con aptitudes para el pensamiento lógico y abstracto.
- Con predisposición para trabajar en entornos informáticos y de programación.

Proceso de Admisión
“Becas

Objetivos Educacionales Propuestos:
1. Contribuir, optimizando las operaciones en movilidad, logística y transporte, a la gestión efectiva de entidades públicas y privadas. 
2. Participar o gestionar proyectos de ingeniería o investigación de logística y transporte o gestionar equipos multidisciplinares. 
3. Adquirir nuevos conocimientos y experiencias en el campo de la ingeniería logística y el transporte a través del desarrollo profesional, la educación continua o programas de grado avanzado.
4. Promover con ética profesional el desarrollo responsable y tecnológico de la sociedad desde el ámbito de acción de la Logística y el Transporte.

Resultados de Aprendizaje Propuestos:
1.    Habilidad para identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería en logística, optimización, transporte y movilidad aplicando principios de ingeniería, ciencias y matemáticas. 
2.    Habilidad para aplicar diseño de ingeniería en las áreas de logística y transporte para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas teniendo en cuenta la salud pública, la seguridad y el bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos. 
3.    Habilidad para comunicarse de manera efectiva con una variedad de audiencias. 
a)    Habilidad para comunicarse eficazmente en español. 
b)    Habilidad para comunicarse eficazmente en inglés. 
4.    Habilidad para reconocer responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería en las áreas de logística, transporte y movilidad; y hacer juicios informados, que deben considerar el impacto de estas soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales. 
5.    Habilidad de funcionar eficazmente en un equipo multidisciplinario cuyos miembros juntos, brindan liderazgo, crean un entorno colaborativo e inclusivo, establecen metas, planifican tareas y cumplen objetivos. 
6.    Habilidad para desarrollar y realizar la experimentación adecuada en el marco de ingeniería en logística, optimización, transporte y movilidad, analizar e interpretar datos y utilizar el juicio de ingeniería para sacar conclusiones. 
7.    Habilidad para adquirir y aplicar nuevos conocimientos según sea necesario, utilizando estrategias de aprendizaje adecuadas. 
8.    Habilidad para diseñar soluciones reales en el marco de ingeniería en logística, optimización, transporte y movilidad, que propongan un valor único en respuesta a necesidades específicas consideradas desde el punto de vista de los involucrados.


Primer Año

Descripción:

Es una asignatura transversal de formación básica para los estudiantes de Ingeniería y Ciencias Sociales y Humanísticas. Se estudian temas relacionados con: nociones topológicas, límites y continuidad de funciones de una variable real, derivadas y sus aplicaciones, antiderivadas y técnicas de integración, y, la integral definida y sus aplicaciones. El curso está orientado para que los estudiantes desarrollen habilidades y destrezas en los procesos de derivación e integración como base fundamental para cursos superiores en su formación académica.

Descargar sílabo

Descripción:

Física: Mecánica es un curso de formación básica, teórico-práctico dirigido a los estudiantes de ingeniería, con actividades de experimentación en laboratorio, que provee los fundamentos de la mecánica de partículas, cuerpos rígidos y de la mecánica de fluidos, en un entorno de aprendizaje activo.

Descargar sílabo

Descripción:

Desarrollar el proceso de identificación, análisis de problemas o necesidades y diseño de propuestas de soluciones innovadoras a problemas reales en equipos multidisciplinarios, mediante la aplicación de la metodología de pensamiento de diseño para la sustentación de propuestas de solución que agreguen valor a los clientes/usuarios de empresas privadas, organizaciones públicas y-o sin fines de lucro.

Descargar sílabo

Descripción:

El curso de formación básica presenta a los estudiantes estrategias para la resolución de problemas comunes en diversos campos profesionales por medio del diseño e implementación de soluciones basadas en el uso de un lenguaje de programación. Cubre los principios básicos para que el estudiante pueda leer y escribir programas; haciendo énfasis en el diseño y análisis de algoritmos. Además, introduce a los estudiantes en el uso de herramientas de desarrollo y depuración.

Descargar sílabo

Descripción:

Esta asignatura de formación básica y educación general presenta las estructuras gramaticales para la producción de un párrafo sencillo, a través del desarrollo del programa de escritura de manera transversal. Además, permite la identificación de argumentos específicos en la comunicación oral y escrita, considerando emitir el criterio propio sobre diferentes temas de carácter social, académico o profesional. También se aplica el vocabulario necesario para hacer comparaciones entre el pasado y el presente, describir libros o películas, realizar perfiles estudiantiles sencillos, dar opiniones acerca de invenciones, pedir disculpas formales y relatar eventos del pasado.

Descargar sílabo

Descripción:

Cálculo vectorial es un curso dirigido a la formación básica de profesionales en las áreas de Ingeniería, ciencias exactas y ciencias naturales que requieren desarrollar habilidades de planteamiento y resolución de problemas en el contexto n-dimensional. Para el efecto, el curso consta de 5 temas generales: geometría analítica tridimensional y funciones de varias variables, cálculo diferencial de campos escalares y vectoriales, optimización de funciones escalares de varias variables, integrales de línea e integración múltiple, integrales de superficie y teoremas de la teorīa vectorial; siendo las principales aplicaciones de este curso: la optimizacion de funciones de varias variables aplicadas a problemas prácticos, el cálculo de longitudes, área, volúmenes, trabajo y flujo, empleando objetos del plano y del espacio.

Descargar sílabo

Descripción:

Este curso es de formación básica para estudiantes de ingenierías y ciencias, en el cual se aborda como ejes temáticos el estudio de matrices, sistemas de ecuaciones lineales, espacios vectoriales, transformaciones lineales, espacios con producto interno, valores y vectores propios; a fin de contribuir en la formación integral que permita posteriormente atender necesidades conceptuales, sociales y tecnológicas en la resolución de problemas y desarrollo del pensamiento abstracto del futuro profesional.

Descargar sílabo

Descripción:

Este curso transversal es de formación básica para estudiantes de Computación, Estadística, y, Logística y Transporte, en él se provee una introducción al estudio de una rama de las matemáticas contemporáneas que desarrollan el razonamiento y la aplicación de las matemáticas para la solución de problemáticas de naturaleza discreta. Incluye el estudio de lógica matemática, demostraciones, conjuntos, técnicas de conteo, estructuras de números enteros como grafos y árboles. También se estudian algoritmos que permitan obtener resultados en estructuras discretas y gramáticas, entorno al que con seguridad se enfrentarán los ingenieros que formamos.

Descargar sílabo

Descripción:

Es una materia de formación profesional para los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Logística y Transporte. Este curso proporciona al estudiante los conocimientos fundamentales para analizar la operación del transporte terrestre, marítimo y aéreo, y su interacción a través del transporte multimodal. Se inicia con una visión integral de la importancia del transporte en la cadena de suministro, y se introduce los elementos del sistema de transporte. En las siguientes unidades se estudia los elementos que forman parte de los modos de transporte terrestre, marítimo y aéreo; su regulación y administración dentro de un ámbito local y global. Finalmente, se aborda la integración multimodal que ha sido fundamental para la internacionalización de los mercados.

Descargar sílabo

Descripción:

Esta asignatura de formación básica y educación general presenta las estructuras gramaticales para la producción de un párrafo académico, a través del desarrollo del programa de escritura de manera transversal. Además, permite la identificación de argumentos específicos en la comunicación oral o escrita, considerando emitir el criterio propio sobre diferentes temas de carácter social, académico o profesional. También se aplica el vocabulario necesario para referirse a las diferentes formas de comunicación, compartir las experiencias de trabajo y el uso de la tecnología digital, relatar historias cortas sobre las relaciones interpersonales y personalidades, y opinar sobre el futuro del medio ambiente.

Descargar sílabo

Segundo Año

Descripción:

En esta asignatura se estudia la estructuración del perfil prosumidor académico de los estudiantes que se deberá consolidar a lo largo de la vida de cada sujeto, sobre la base del procesamiento del pensamiento complejo, holístico y crítico, buscando la comprensión y producción de conocimientos académicos, a partir del análisis riguroso de realidades y lecturas de varias fuentes académicas/científicas.

Descargar sílabo

Descripción:

El curso de Estadística I es de formación básica y permite al estudiante mejorar su capacidad de análisis, síntesis y resolución de problemas, mediante el estudio de los fundamentos estadísticos para la obtención de información a partir de un conjunto de datos, partiendo de la recopilación de los mismos, el procesamiento, análisis e interpretación de información obtenida. También se estudia el concepto de probabilidad como medida de incertidumbre, se analizan modelos matemáticos de variables aleatorias discretas y continuas tratadas de forma univariada y multivariada, para finalmente consolidar las bases de la estadística inferencial.

Descargar sílabo

Descripción:

Esta asignatura transversal de formación básica en las carreras de ingeniería inicia con el estudio de criterios de convergencia para series numéricas y series de potencias, proporcionando métodos para la deducción de éstas últimas. Luego, se examina métodos analíticos de resolución de ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden y orden superior, incluyendo las soluciones en series de potencias. Seguidamente, se define la transformada de Laplace y se la utiliza como método de resolución de ecuaciones diferenciales ordinarias. Como parte final, se estudia métodos para resolver sistemas de ecuaciones diferenciales ordinarias lineales. La asignatura revisa problemas de aplicación de ingeniería y ciencias modelados mediante ecuaciones diferenciales ordinarias o series, e incluye el uso de software en una parte de cada hora práctica.

Descargar sílabo

Descripción:

Este es un curso de formación profesional para los estudiantes de Logística y Transporte. Esta asignatura inicia con el estudio de los fundamentos de la optimización matemática como lo es la convexidad, politopos, dualidad y los modelos de optimización lineales y lineales enteros. Luego, se estudia la resolución de problemas de optimización mediante la formulación matemática y la aplicación de métodos exactos de solución como el método simplex y el algoritmo de corte y ramificación. De la misma manera, en el curso se implementa los problemas de optimización en software especializado.

Descargar sílabo

Descripción:

Es una asignatura de formación profesional dirigida a los estudiantes de Logística y Transporte. El curso ofrece una visión global sobre la Logística Integrada y su impacto en la gestión de las compañías, con especial énfasis en la administración de la cadena de suministro; abarcando tópicos como el análisis de la variabilidad de demanda y el efecto látigo a través de toda la cadena logística logrando la minimización de costos y el incremento del nivel de servicio ofrecido.

Descargar sílabo

Descripción:

Esta asignatura de formación básica y educación general presenta temas gramaticales para la elaboración de un bosquejo y una composición estructurada, a través del desarrollo del programa de escritura de manera transversal. Además, permite la identificación de argumentos en la comunicación verbal y escrita sobre temas contemporáneos y académicos. Adicionalmente, se aplica el vocabulario apropiado para discutir asuntos relacionados a diferentes culturas, lugares donde vivimos, noticias cotidianas, medios de entretenimiento y oportunidades pasadas y futuras.

Descargar sílabo

Descripción:

Estadística II es una asignatura transversal de formación básica para estudiantes de ingeniería y licenciaturas, aborda los conocimientos necesarios para realizar inferencias de una población a través de una muestra mediante estimaciones puntuales, por intervalos o pruebas de hipótesis, por lo que el estudiante adquiere la capacidad de resolver situaciones complejas mediante comparaciones o estableciendo relaciones entre variables de una muestra, facilitando así el proceso de toma de decisiones desde un punto de vista estadístico.

Descargar sílabo

Descripción:

Es una materia de formación profesional para los estudiantes de Logística y Transporte. Este curso ofrece una visión general sobre la logística integral. Se busca que los estudiantes adquieran la capacidad de analizar el flujo de materiales, información y productos de las empresas, desde los proveedores hasta los clientes. En este contexto, se aborda modelos basados en pronósticos, de planeación y administración de la demanda, inventario y transporte para el análisis del flujo entre proveedores y clientes, reconociendo las necesidades de la industria asi como también las del sector público.

Descargar sílabo

Descripción:

Optimización Numérica es una asignatura de formación profesional dirigida a los estudiantes de Logística y Transporte, y Estadística. Se trata la resolución de problemas de optimización mediante el uso de métodos numéricos que permiten encontrar los puntos estacionarios de forma aproximada, es decir, una solución que cumple con un nivel mínimo de tolerancia. El curso empieza con la revisión de los fundamentos del análisis numérico y cómo a través de éste, podemos resolver: sistemas de ecuaciones lineales y no lineales, para luego aplicar esos conceptos en la resolución de problemas de optimización sin restricciones.

Descargar sílabo

Descripción:

Optimización Combinatoria es una materia de formación profesional dirigida a los estudiantes de Logística y Transporte en donde se trata el estudio de problemas de programación entera, los cuales están orientados a abordar la solución de algunos problemas específicos dentro de la gestión logística y del transporte, planteados mayoritariamente en la teoría de grafos y resueltos a través de métodos exactos y métodos heurísticos.

Descargar sílabo

Descripción:

Es una materia de formación profesional para los estudiantes de la carrera de Logística y Transporte. Este curso proporciona los fundamentos teóricos para el análisis de los sistemas de transporte, iniciando con la identificación y necesidades del transporte, funcionamiento del sistema y priorizando el estudio de terminales. Finalmente, se aborda los componentes que pueden generar cambios relevantes al sistema de transporte como es la economía, política, tecnologías y el desarrollo sostenible.

Descargar sílabo

Descripción:

Esta asignatura de formación básica y educación general presenta las estructuras gramaticales para la producción de un ensayo persuasivo, a través del desarrollo del programa de escritura de manera transversal. Además, permite la identificación de argumentos específicos en la comunicación oral o escrita considerando el criterio propio sobre diferentes temas de carácter social, académico o profesional. También se aplica el vocabulario necesario para entablar discusiones, relatar situaciones del entorno y actividades para alcanzar metas, realizar análisis de causa, efecto, y de oportunidades personales y profesionales.

Descargar sílabo

Tercer Año

Descripción:

El curso de formación transversal, aborda las condiciones para innovar y el proceso asociado a desarrollar una innovación desde el punto de vista del emprendimiento. Posteriormente se revisan aspectos relacionados con la identificación de oportunidades y la creación de valor, el prototipado y validación de las propuestas de productos o servicios, así como la revisión de los elementos del modelo de negocios y el manejo de las finanzas que son parte escencial para la viabilidad y adopción de una innovación. Finalmente se estudia las competencias de un emprendedor y el proceso emprendedor asociado al desarrollo y adopción de una innovación.

Descargar sílabo

Descripción:

Esta es una asignatura de formación profesional para los estudiantes de Logística y Transporte, que comprende dos áreas: técnicas de muestreo y análisis multivariado. La primera parte de este curso aborda las bases para realizar un muestreo y posterior análisis estadístico de la muestra de manera correcta. Esto incluye la presentación de diferentes planes de muestreo y la derivación de fórmulas correctas para el análisis inferencial en cada tipo de muestreo. La segunda parte comprende diferentes técnicas de análisis de datos multivariantes, para analizar varias características de interés en forma conjunta sobre las muestras tomadas.

Descargar sílabo

Descripción:

Esta asignatura es de formación profesional y está dirigida a los estudiantes de la carrera de Logística y Transporte. Se trata los problemas de optimización en ciencia e ingeniería en los cuales la función objetivo es no lineal o donde la toma de decisiones es basado en el estudio estadístico de algunas variables. El curso incluye el estudio de modelos de administración de inventario, árboles de decisión y teoría de colas, así como una introducción a la optimización de funciones no lineales con y sin restricciones.

Descargar sílabo

Descripción:

Simulación matemática es una asignatura de formación profesional dirigida a estudiantes de Logística y Transporte. Se capacita al participante en la simulación de sistemas, mediante la modelización matemática, la teoría estadística y la representación computacional. El curso se enfoca en el estudio y comprensión de sistemas complejos con características estocásticas, a través del diseño y la implementación de algoritmos, que servirán como soporte para la toma de decisiones. Se prepara al alumno en la construcción y utilización de software de simulación que permita el análisis y la resolución problemas.

Descargar sílabo

Descripción:

Esta asignatura de formación básica y educación general presenta las estructuras necesarias para la producción de un ensayo persuasivo, a través del desarrollo del programa de escritura de manera transversal. Permite también la identificación de argumentos específicos tanto en la comunicación oral como escrita, con el fin de emitir criterio propio sobre temas sociales, académicos o profesionales. También se aplica el vocabulario necesario para entablar discusiones sobre opciones a tomar, cambios en la vida diaria y el hogar, problemas financieros al igual que dilemas morales y logros alcanzados en el transcurso de su vida personal, estudiantil y profesional.

Descargar sílabo

Descripción:

El curso es de formación profesional y está dirigido a los estudiantes de Estadística y, Logística y Transporte. Está orientado al aprendizaje de los principales modelos matemáticos – estadísticos que permiten estudiar procesos aleatorios que mantienen una ocurrencia periódica en el tiempo. Se enfoca en la identificación de los componentes que conforman la serie de datos, la selección y aplicación del mejor modelo que describa su comportamiento natural para una posterior obtención de pronósticos.

Descargar sílabo

Descripción:

Esta asignatura es de formación profesional dirigida a los estudiantes de la carrera de Logística y Transporte, la cual permite desarrollar destrezas en la modelización matemática de aspectos claves de la distribución de mercancías y el transporte de pasajeros. Durante las primeras sesiones del curso, se aborda diversas problemáticas en el diseño de redes de distribución primaria y secundaria de carga sujeto a restricciones operativas inherentes a la cadena de suministros. Por otra parte, se estudia el modelo clásico de cuatro etapas como paradigma para la estimación de la demanda del transporte de pasajeros, lo cual es un insumo vital en la planificación estratégica del sistema de transporte urbano. Finalmente, se aborda diferentes aplicaciones en el transporte aéreo y marítimo

Descargar sílabo

Descripción:

Es una materia de formación profesional para los estudiantes de Logística y Transporte. Este curso está orientado a analizar cómo mejorar un almacén existente o diseñar un depósito nuevo con éxito, entendiendo, en primer lugar, el ciclo de vida del proyecto: del estudio a la realización; a continuación, los flujos físicos de las necesidades y de los medios. Se busca una extensa exposición a los flujos de información y a las funcionalidades principales que los medios informáticos deben satisfacer. Por último, se propone, para un almacén ya existente, un método de auditoría y un esquema de acción de mejora rápido.

Descargar sílabo

Descripción:

Es una materia de formación profesional para los estudiantes de Logística y Transporte, la cual proporciona los elementos para el análisis, planificación, diseño y optimización del transporte público dentro del área urbana. Se inicia con el análisis del proceso de planificación de operación del transporte urbano. En la segunda unidad, se estudia las principales variables para el análisis de la oferta y demanda de transporte público que sirven como entrada en el proceso de planificación. En la tercera y cuarta unidades, se aborda los modelos para el diseño de redes, rutas y metodologías de desarrollo de horarios. Finalmente, se analiza modelos de determinación de tarifas con diversos objetivos y aplicación de subsidios.

Descargar sílabo

Descripción:

-

Cuarto Año

Descripción:

Metaheurísticas es un curso de formación profesional dirigido a estudiantes de Logística y Transporte. Se introduce los principales métodos heurísticos y metaheurísticos para la resolución de problemas de optimización, en particular los de teoría combinatoria que aparecen con frecuencia en la gestión logística. Se presenta definiciones importantes relacionadas a la complejidad computacional que tienen cada uno de los problemas y sus correspondientes algoritmos de solución, para una adecuada comprensión, considerando además su implementación informática.

Descargar sílabo

Descripción:

Este curso de formación profesional está dirigido a los estudiantes de Logística y Transporte. Se aborda la administración de los costos asociados a las diferentes actividades logísticas, permitiendo una adecuada gestión en las operaciones, considerando el valor del dinero en el tiempo. Se elaboran tarifarios de almacenaje y transporte, se analiza la contratación de operadores logísticos, y, además se evaluan alternativas de inversión que ayuden a una adecuada toma de decisiones.

Descargar sílabo

Descripción:

Este curso es de formación profesional dirigido a los estudiantes de la carrera de Logística y Transporte, el cual está orientado en brindar los fundamentos teóricos de los elementos que componen el sistema de tránsito (usuarios, vehículos, red vial y dispositivo de control) y su interacción en la misma tanto a nivel microscópico como macroscópico, lo que permite analizar y evaluar diversas estrategias operacionales con el objeto de mitigar las externalidades negativas que la operación de los vehículos conlleva.

Descargar sílabo

Descripción:

Esta asignatura de formación básica y transversal para todos los estudiantes de la institución, está compuesta por seis capítulos. Introduce los principios claves de la sostenibilidad y la ruta hacia el desarrollo sostenible. Aborda los principios ecológicos profundizando en la biodiversidad, los ecosistemas, la población humana y los servicios ecosistémicos. Estudia los fundamentos de los recursos renovables y no renovables al igual que las alternativas para un aprovechamiento sostenible. Analiza la calidad ambiental específicamente en los componentes aire, agua y suelo, ahondando en temas como cambio climático. Finalmente, enfatiza en el eje económico con temas como economía circular y en el eje social en temas como gobernanza y urbanismo.

Descargar sílabo

Descripción:

Es una asignatura de formación profesional dirigida a los estudiantes de la carrera Logística y Transporte. Se aborda los conceptos de sistemas de información a nivel organizacional, con un enfoque hacia la integración en los procesos administrativos y de operaciones, revisando las tecnologías de información para el manejo de datos en bases estructuradas y relacionales como herramientas de apoyo a las actividades administrativas, operativas y logísticas, mejorando la administración de los insumos y recursos en los procesos productivos.

Descargar sílabo

Descripción:

En este curso de fin de carrera el estudiante realiza un proyecto donde se evidencia la aplicación de los perfiles declarados en su carrera, desarrollando procesos de creatividad, organización y pertinencia que lo involucre en una experiencia de diseño profesional. En la primera parte del curso, se identifican las necesidades del cliente/usuario/público, se define el problema/oportunidad, se recolectan los datos y se analizan los factores críticos. En la segunda parte, se crean alternativas de soluciones enmarcadas en las reglamentaciones y restricciones de cada usuario. Se concluye con el diseño de la solución factible o elaboración de prototipos y, análisis de resultados.

Descargar sílabo

Descripción:

La asignatura esta dirgida a los estudiantes de nivel 400-1 de la carrera de Estadística de la FCNM. El propósito de esta asignatura es que los estudiantes adquieran la capacidad de reconocer sus fortalezas y debilidades en beneficio de su desarrollo personal, académico y laboral a través del conocimiento del tipo de inteligencia predominante, la aplicación de un proceso de toma decisiones para la elaboración de una matriz que les permita a su vez convertirse en personas con alto dominio del proceso de comunicación efectiva ante una audiencia.

Descargar sílabo

Descripción:

-

Descripción:

-

Adicional

COMPLEMENTARIAS DE ARTES, DEPORTES E IDIOMAS
1 créditos - 1.9 ECTS

COMPLEMENTARIAS DE HUMANISTICAS
1 créditos - 1.9 ECTS

ITINERARIO
3 créditos - 5.8 ECTS

ITINERARIO
3 créditos - 5.8 ECTS

Luego de 4 años de carrera, estarás en capacidad de diseñar, modelar y gestionar procesos, mejorando la eficiencia de la cadena de suministro y optimizando los recursos de organizaciones o empresas nacionales e internacionales.

Perfil Ocupacional

Luego de graduarte podrás desempeñarte dentro de organizaciones locales, internacionales o gubernamentales en las áreas de:
- Logística
- Almacenamiento
- Distribución
- Supply Chain Management
- Tránsito y Movilidad

Para obtener el título de Ingeniero en Logística y Transporte se debe cumplir con los siguientes requisitos:
   -Haber aprobado mínimo 44 créditos en Formación Profesional.
   -Haber aprobado mínimo 53 créditos en Formación Básica.
   -Haber aprobado mínimo 2 créditos en Formación Complementaria.
   -Haber aprobado mínimo 6 créditos en Formación de Itinerario.
   -Acreditar una experiencia mínima de 336 horas de prácticas preprofesionales, divididas en: 96 horas de prácticas comunitarias y 240 horas de prácticas preprofesionales en la industria.
   -Aprobar el proceso de graduación, equivalente a 144 horas.

Los proyectos integradores son un requisito para obtener el título profesional en la ESPOL. Estos proyectos son una oportunidad para que los estudiantes apliquen sus conocimientos y habilidades en un contexto real, y para resolver problemas relevantes para la sociedad, con un enfoque en la sostenibilidad.
Todos los proyectos de graduación son presentados en la Feria IDEAR, una experiencia que les permite desarrollar habilidades blandas como la comunicación y el trabajo en equipo, además de interactuar con potenciales clientes y empleadores.
Haz clic aquí para conocer más sobre los proyectos integradores de la carrera Logística y Transporte