
Desde su creación en España en 1998, el proyecto ESTALMAT (Estímulo al TaLento Matemático) ha sido un referente internacional en la detección y acompañamiento del talento matemático juvenil. Gracias al impulso de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y el patrocinio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, miles de jóvenes han tenido la oportunidad de descubrir su pasión por las matemáticas y desarrollar su potencial en un entorno que estimula su curiosidad y creatividad.
En Ecuador, este proyecto se ha hecho realidad desde el año 2019 gracias al compromiso de la Corporación Ecuatoriana para el Desarrollo de la Investigación y la Academia (CEDIA), que ha replicado esta iniciativa con éxito en las provincias de Azuay, Chimborazo y Guayas.
Un trabajo conjunto por el talento matemático
Con el firme respaldo de la Real Academia de Ciencias de España y el aval de instituciones académicas de prestigio como la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), ESTALMAT Ecuador ha logrado establecerse como un espacio formativo único para adolescentes con habilidades excepcionales en matemáticas.
En 2022, el programa amplió su alcance a la provincia del Guayas, bajo el liderazgo de la Presidenta de CEDIA y Rectora de ESPOL, Cecilia Paredes Verduga, Ph.D., fortaleciendo así el compromiso con la educación y el talento joven en nuestro país.
Gracias al convenio marco de cooperación entre CEDIA y ESPOL, los talleres en la sede Guayas cuentan con el apoyo logístico y académico de docentes capacitados, garantizando una experiencia de aprendizaje de calidad, con sesiones quincenales de tres horas durante dos años.
¡Convocatoria abierta para el período 2025-2027!
CEDIA invita a participar en la nueva convocatoria del programa ESTALMAT para el período 2025-2027, dirigida a adolescentes de entre 12 y 13 años que demuestren una especial predisposición hacia las matemáticas y un deseo genuino de aprender.

¿Qué busca el programa?
Detectar, orientar y estimular el talento matemático excepcional sin alejar a los jóvenes de su entorno habitual. Se trata de una formación gratuita que busca cultivar el pensamiento lógico, creativo y analítico de los participantes.
¿Quiénes pueden postular?
Adolescentes que actualmente tengan entre 12 y 13 años y residan en la provincia del Guayas.
Proceso de selección:
- Inscripciones: Hasta el 15 de mayo de 2025.
- Prueba de aptitud: Sábado 17 de mayo de 2025, en ESPOL (desde las 08h30).
- Entrevista personal: Con los estudiantes preseleccionados y sus padres o representantes legales.
- Inicio de clases: 7 de junio de 2025.
Compromiso familiar:
Es indispensable que los padres o tutores legales se comprometan a garantizar la asistencia y participación de los estudiantes en los talleres. La constancia y el acompañamiento familiar son claves para el éxito del proceso.
Una oportunidad para crecer, aprender y soñar
ESTALMAT es mucho más que un programa académico: es una puerta abierta para que jóvenes brillantes descubran el poder de las matemáticas, conecten con otros talentos y desarrollen habilidades que marcarán su futuro.
Si conoces a un adolescente con pasión por resolver problemas, pensar diferente y explorar el mundo de las matemáticas, ¡anímalo a postular!
¿Estás listo para un desafío que cambiará tu forma de ver las matemáticas?
👉 Inscríbete aquí y forma parte de ESTALMAT 2025