
Joel Castro, estudiante de la carrera de Matemática en la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas (FCNM) de la ESPOL, ha alcanzado un hito histórico al ganar el primer lugar en la final del 5MinPitch de nuestra facultad, representando con orgullo a su carrera. Este logro es el primero de su tipo para la carrera de Matemática, marcando un antes y un después en la participación de los estudiantes en esta competencia.
El proyecto que llevó a Joel a la victoria consistió en el desarrollo de un sistema de clasificación automatizada de toses, utilizando técnicas avanzadas de procesamiento de señales y aprendizaje automático. Su objetivo, identificar patrones en los sonidos de la tos asociados al COVID-19, una problemática de gran relevancia para la salud pública. A través de este innovador proyecto, Joel no solo aplicó sus conocimientos matemáticos, sino que también desarrolló una solución accesible y no invasiva para el diagnóstico del virus, permitiendo obtener resultados a partir de grabaciones de tos.
El proceso, que incluyó desafíos como la limpieza y preprocesamiento de los audios y el entrenamiento de modelos para diferenciar con precisión los distintos tipos de tos, fue superado por la motivación de Joel de aplicar las matemáticas a un área tan trascendental como la medicina. Su capacidad para resolver problemas complejos y su dedicación al proyecto fueron factores clave para su éxito.
Joel expresó su agradecimiento al claustro de profesores de la carrera de Matemática, destacando al Dr. Enrique López, su tutor, quien brindó una guía excepcional a lo largo de su investigación. Su apoyo y dedicación fueron fundamentales para lograr este éxito.
Este triunfo no solo es un reflejo de la capacidad individual de Joel, sino también un reconocimiento a la excelencia académica y el compromiso de la carrera de Matemática de la FCNM. Por primera vez, esta carrera ha logrado alzarse con el primer lugar en el 5MinPitch, destacando con un proyecto verdaderamente innovador. Este logro marca un hito en la historia de la carrera, consolidando aún más su prestigio y su capacidad para formar profesionales capaces de abordar los retos más complejos con soluciones creativas y de alto impacto.
La Feria IDEAR: Un Espacio de Innovación y Visibilidad para los Proyectos de los Estudiantes
Este significativo logro de Joel Castro se enmarca dentro de la décimo octava edición de la Feria IDEAR, un evento anual que muestra los mejores proyectos de graduación de los estudiantes politécnicos de la ESPOL. Esta feria es un espacio clave donde los estudiantes tienen la oportunidad de presentar sus propuestas de valor, ofreciendo soluciones viables, sostenibles y reales a diversos problemas de la sociedad.
Durante los días 12 y 13 de febrero, la Feria IDEAR dio lugar a la competencia 5MinPitch, en la que estudiantes como Joel presentaron sus trabajos de titulación finalistas ante un jurado compuesto por expertos de la ESPOL y representantes de distintas industrias. En solo cinco minutos, los participantes pudieron exponer sus proyectos innovadores, generando gran interés entre los asistentes.
A lo largo de la feria, los estudiantes también tuvieron la oportunidad de exhibir sus posters en la sala de eventos de la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación (FIEC), donde profundizaron en los detalles de sus investigaciones en una exposición abierta al público. Un total de 97 estudiantes finalistas presentaron 56 proyectos durante los dos días del evento.
Paola Romero, vicerrectora de Docencia, destacó la Feria IDEAR como un espacio esencial donde los estudiantes ponen en práctica todo lo aprendido en su trayectoria académica, abordando no solo la parte técnica, sino también los aspectos económicos, sociales y ambientales de sus proyectos. Por su parte, el decano de grado, Marcos Buestán, resaltó que la feria representa el culminar de un largo proceso educativo, en el cual se fomenta el desarrollo de habilidades valiosas como la creación de valor y la solución de problemas reales.
Este reconocimiento a los estudiantes politécnicos, como el de Joel Castro, es un claro ejemplo del compromiso de la ESPOL por impulsar el talento, la innovación y la capacidad de sus estudiantes para transformar la sociedad con proyectos de impacto significativo.